Bikram Yoga es una serie de 90 minutos concebida por Bikram Choudhury que consiste en desarrollar 26 posturas de Hatha Yoga y dos ejercicios de respiración, en un estudio con una temperatura de 42ºC y humedad regulada. Es una serie lógica, práctica y científicamente probada.
No existen niveles, es una serie inicial que puede realizar cualquier persona. Practicamos todos juntos en el mismo salón, no importa la edad, el género o la condición física. El reto es contigo mismo, independientemente de tu nivel de experiencia. Tu progreso dependerá del esfuerzo y dedicación que le dediques a tu práctica.
Bikram desarrolló esta serie como una forma de curar a la mayor cantidad de personas posible. Seleccionó estas 26 posturas de las 84 tradicionales del Hatha Yoga ya que son las indispensables para trabajar todo tu cuerpo de manera sistemática, beneficiando a cada órgano. El orden de las posturas y la duración están pensadas para calentar, estirar y fortalecer cada parte de tu cuerpo en el orden indicado para obtener el máximo beneficio.
Cada postura se repite dos veces, en la primera exploras y sientes tu cuerpo y en la segunda profundizas con mayor confianza, logrando expandir tus propios límites. Te ayudará a mantener una salud óptima y una máxima función de cada sistema de tu cuerpo.
Durante los 90 minutos te guiará un maestro certificado personalmente por Bikram Choudhury que utiliza un diálogo de instrucciones verbales detalladas que te llevarán a realizar correctamente todos los ejercicios.
POSTURAS / BENEFICIOS
Las posturas de yoga, también conocidas como asanas, son la base de la práctica del yoga.
Llegar a realizar las 26 posturas de yoga que propone el método Bikram durante una sesión, permite disfrutar de todos los beneficios, tanto físicos como psíquicos, que estas aportan.
Las posturas se complementan con dos ejercicios de respiración, uno al inicio, que permite oxigenar el organismo y prepararlo para ejercicios posteriores, y otro al cierre de la misma. Lo que favorece a que los beneficios de Bikram Yoga nos acompañen más allá de la propia clase.
Las posturas de Bikram Yoga se realizan con una temperatura y una humedad semejante a la que existe en las zonas tropicales del subcontinente indio (40ºC / 40% de humedad). Ya que es considerado un ambiente idóneo para la práctica de Bikram Yoga y sus posturas. Con dicho ambiente logramos conseguir los mismos resultados que se producen al practicar yoga en la India, el país natal del creador de esta disciplina.
Cada asana es específica para lograr una serie de objetivos, en conjunto, el Bikram Yoga y sus poses producen un bienestar físico y psicológico que inciden de manera evidente en la parte espiritual de cada persona que lo practica.
Ardha-Matsyendrasana
Esta es la única postura que tuerce la columna vertebral de arriba a abajo, lo que aumenta la circulación a todos los nervios espinales, venas y tejidos. Mejora la elasticidad de la columna. Alivia el dolor de lumbares y ayuda a prevenir el desgaste del disco, reumatismos, escoliosis, cifosis, artritis. Calma el sistema nervioso.
Kapalbhati in Vajrasana
Mejora la digestión y la circulación y aumenta la elasticidad de los pulmones con cada exhalación. Generas prana y expulsas cada gramo de dióxido de carbono, reemplazándolo con oxígeno vital. Fortalece los órganos abdominales y aumenta la circulación hacia ellos. Estimula el sistema digestivo.
Garurasana
‘Águila’ es la única postura que trabaja las 14 articulaciones más importantes del sistema óseo. Más allá de mejorar la flexibilidad en las caderas, rodillas, tobillos…, la postura del águila también suministra sangre fresca al sistema reproductivo y los órganos sexuales, además de a los riñones, lo que aumenta la vitalidad sexual y ayuda a resolver problemas reproductivos.
Ardha-Chandrasana con Pada-Hastasana
La postura de la media luna fortalece todos los músculos del centro del cuerpo, especialmente los del abdomen y flexiona y fortalece los músculos dorsal ancho (latissimus dorsi), oblicuo, deltoideo y trapecio. Aumenta la flexibilidad de la columna vertebral de manera integral, desde el cóccix hasta el cuello.
Ardha Chandrasana con Pada Hastasana
Esta postura conocida también como la media luna yoga, comienza con el estiramiento de los brazos en posición vertical, de manera que el cuerpo comience a realizar ejercicios que mejoren su flexibilidad. A continuación, el tronco realiza movimientos de flexión, extensión, así como movimientos laterales de la columna vertebral en ambas direcciones, consiguiendo poner en funcionamiento cada uno de los músculos.
Dandayamana-Janushirasana
Esta postura mejora la flexibilidad del nervio ciático y fortalece los isquiotibiales y los músculos de las piernas. Trabaja los músculos de la espalda, los biceps y los triceps. Ayuda a comprimir y limpiar los órganos abdominales internos, la vesícula biliar, el páncreas y el bazo, el útero y los ovarios.
Dandayamana Bibhaktapada Paschimotthanasana
Esta postura es como criptonita para la ciática! Esto se debe a que estira y fortalece los nervios ciáticos comprimidos o pinzados, así como todos los tendones de las piernas. Masajea los órganos abdominales internos y los intestinos delgado y grueso, brindando flexibilidad adicional en la pelvis.
Trikanasana
Mejora cada hueso, músculo, articulación, tendón y órganos internos, revitaliza nervios, venas y tejidos. La flexión y fortalecimiento de las últimas cinco vértebras de esta postura puede aliviar la escoliosis, así como el reumatismo y el dolor lumbar. Beneficia al corazón y los pulmones, obligándolos a trabajar juntos.
Dhanurasana
Abre la caja torácica, lo que permite que los pulmones se expandan completamente. Esta flexión de 360 grados de la columna vertebral revitaliza todos los nervios espinales aumentando la circulación y fortaleciendo la columna en toda su longitud. Además de ayudar con todo tipo de problemas de espalda, ayuda a la digestión, combate el estreñimiento, la bronquitis y la diabetes
Sasangasana
La extensión máxima de la columna vertebral aumenta su movilidad y elasticidad. El estiramiento de la columna acelera la alimentación del sistema nervioso con sangre y oxígeno frescos. Alivia la tensión en el cuello, los hombros y la espalda. Ayuda a aliviar los resfriados, los problemas sinusales y la amigdalitis crónica.
Supta-Vajrasana
Fortalece y mejora la flexibilidad de la parte inferior de la columna vertebral, las caderas, las rodillas y las articulaciones de los tobillos. Aumenta la circulación en las extremidades inferiores y es terapéutico para el dolor lumbar, la ciática, el reumatismo y las venas varicosas. Ayuda a prevenir hernias.
Ustrasana
Crea la máxima compresión de la columna vertebral, lo que estimula el sistema nervioso. Mejora la flexibilidad del cuello y la columna vertebral, aliviando el dolor de espalda y ayudando a los problemas degenerativos de la columna vertebral, como las deformidades cifoescleróticas y la espondilosis cervical.
Janushirasana con Paschimotthanasana
Es excelente para los sistemas inmunitario y linfático, aumenta la circulación en el hígado, el páncreas, la tiroides, el timo y los intestinos. Mejora la digestión y es bueno para las alergias y la artritis. Alivia la diarrea crónica al mejorar la circulación en los intestinos.
HORARIOS / ABONOS
HORARIOS / ABONOS
HORARIOS / ABONOS
CONTACTANOS
SI TENES ALGUNA DUDA SOBRE LA PRACTICA, HORARIOS O LA FORMA EN QUE PODES ADQUIRIR NUESTROS ABONOS, TE DEJAMOS AQUI ABAJO UN FORMULARIO DE CONTACTO PARA QUE ESTEMOS MAS CERCA.

Bikram Yoga San Isidro @2020. Todos los Derechos Reservados – San Isidro / Buenos Aires – Argentina